



MAS DE 450 AUDIENCIAS ORALES FRENTE A JUEZ
PARA LA DEFENSA SIEMPRE SERA MAS COMPLICADO
Por desgracia esta es una realidad, aunque existan diversas derechos y garantías que protegen al imputado, en la práctica es muy común observar, presenciar circunstancias en las cuales se complica más para la defensa, porque los jueces y Ministerios Públicos están acostumbrados a actuar al sistema inquisitivo, porque aún no se comprende, en la mayoría de los casos, el sistema acusatorio.
Una de estas situaciones en donde se pone más difícil para la defensa sucede en la etapa de JUICIO, y esto es principalmente en el desahogo de pruebas y me refiero principalmente a la prueba testimonial.
Déjenme explicarles porque, por regla procesal quien tiene que plantear su teoría del caso primeramente siempre deberá ser el Ministerio Publico y este deberá desahogar la totalidad de sus pruebas, las documentales, periciales, materiales y sobre todo las testimoniales, hay ocasiones que son demasiadas las pruebas por parte del que acusa que implica que para el desahogo de las mismas se realizaran en varios días.
Previo a que suceda lo que he mencionado, el juez exige a las partes que acudan a juicio, desde el primer día, con todas sus pruebas preparadas, para que sean desahogadas en primer término, como ya lo mencione, el Ministerio Publico, posteriormente la Victima o su asesor Jurídico y por último la defensa.
Y como mencionaba, posiblemente el ministerio público fije su acusación desahogando sus pruebas durante varios días y al igual el asesor jurídico, y durante todo ese tiempo tienen que estar presentes los testigos de la defensa en un apartado de la sala de juicio aislados para que no tengan comunicación con nadie y perdiendo todo ese tiempo, perdiendo todos esos días sin hacer nada, esperando a que sea llamado para que rinda su declaración, lo que se traduce en que los testigos se molesten, se enojen por la gran pérdida de tiempo, y aun que en lo particular le he comentado al juez de esta situación y que determine que cuando concluyan las pruebas del Ministerio Publico y del asesor Jurídico, pudiera suspender la audiencia para que se continuara con el desahogo de las pruebas de la defensa, pero por una cuestión que a mi parecer es POCA SENSIBILIDAD DE LOS JUECES, esto no sucede.
Y digo poca sensibilidad de los Jueces, porque, si bien es cierto entiendo la existencia de los principios de CONTINUIDAD Y CONCENTRACIÓN, también cierto es que esto no implica que en algún momento se pudiera suspender alguna audiencia y suspender en este caso para que los testigos no pierdan su tiempo, días y recursos.
Poca sensibilidad de los jueces porque si bien están realizando una labor que se traduce en que obtengan una remuneración económica, en lo que respecta a los testigos no se encuentran en la misma situación, ya que ellos llegan a los juicios de BUENA VOLUNTAD, DE BUENA FE, y con los días que tienen que permanecer en sala de juicio, perdiendo su tiempo, se traduce en situaciones complejas, problemas, de los que ya he mencionado.
Ahora podríamos pensar que el hecho que los testigos de la defensa, se encuentren enclaustrados en sala anexa al juzgado no afecta en nada a la defensa y al planteamiento de su teoría del caso, pero desafortunadamente si afecta, ya que los testigos, por la situación que hemos estado comentando se molestan, se enojan, se incomodan, no comprenden porque esto sucede de esta forma y cuando llegan a juicio puede afectar y en la mayoría de los casos afecta en la forma en que se plantea el hecho que se pretende demostrar con la declaración testimonial.
Los testigos son personas que tienen sentimientos como todo ser humano, son personas que tienen una diversidad de problemas como cualquier otra persona y que eso se acrecienta cuando están incomodos, molestos y en lo que nos interesa en este tema se traslada al momento en donde pueden desahogarse que es en el momento que declaran.
Llegue a juicio, con mis pruebas preparadas entre otra testigos, inicia juicio el primer día el juez determina receso para que saliéramos a tomar nuestros alimentos, cuando nos encontrábamos en el receso uno de los testigos de la defensa que previamente había solicitado permiso para acudir al baño, me observo y me comento que saldría porque tenía mucha hambre cuando apenas había dado dos pasos fuera del juzgado, un elementos de seguridad privada le empezó a gritar al testigo diciéndole que no podía salir ya que el juez no había indicado que pudieran salir, lo que causo mucha molestia al testigo y situaciones similares sucedieron durante los dos días más que dura la audiencia de juicio, era tanta su molestia que el testigo indicaba que ya se había querido retirar de la sala del juicio para ya no regresar , lo cual afortunadamente no sucedió, pero creo que si en alguna otra ocasión esta persona se le pide que sea testigo y que declare en juicio, poco probable resultaría que desee acudir nuevamente ante la presencia del Juez de juicio y declare, por el mal sabor de boca que le quedo con la primera experiencia, espero realmente que esto no suceda así, pero gran parte de que, los gobernados vuelvan o no a acudir a audiencia de juicio es por la expericienca propia sobre cómo le ha ido en las ocasiones anteriores que a participado.
De todo lo que hemos referido es indispensable que lo jueces entiendan, comprendan, tengan conciencia que siempre para la defensa será más difícil poder preparar o demostrar su TEORIA DEL CASO Y que en ese sentido y sin romper el principio de igualdad, se tendrá que tomar en consideración ponderando siempre los derechos de los imputados y sobre todo que las pruebas que se ofrecieron se desahogan de la forma más óptima, ya que lo que el proceso penal requiere es que el mismo proceso y el desahogo de las pruebas sea de la forma más transparente posible para que verdaderamente estemos en un real ESTADO DE DERECHO, aun que considero que aún estamos a años luz de que eso suceda.
DR. EN JUICIO ORAL JESUS IVAN ROBLES GONZALEZ.