



MAS DE 450 AUDIENCIAS ORALES FRENTE A JUEZ
LA AUTONOMIA DE LOS SISTEMAS PERICIALESY DE CRIMINALISTICA DE LAS FISCALIAS EN MÉXICO.
Hace unos días estaba viendo la serie de Televisión que ha sido muy famosa en diversas partes del mundo incluyendo en México, LA LEY Y EL ORDEN, en el intro de los capítulos se menciona una frase que se ha hecho célebre “En el sistema de justicia criminal el pueblo esta representado por dos grupos separados e igualmente importantes: la policía para investigar los delitos y los fiscales de distrito que procesa a los delincuentes. Estas son sus historias”. En la mencionada serie se desarrolla con los temas principales: 1) la investigación que hace la policía cuando se configura una conducta delictiva localizando a los criminales y 2) El procedimiento penal que se instruye en contra estos criminales, la trama se desenvuelve con las actividades extraordinarias de los personajes, claro es un programa de televisión, que eso no implica que en la vida real tenga que ser como se desarrolla en la serie.
Ahora bien, si pudiéramos aplicar una frase parecida para nuestro sistema jurídico Mexicano seria algo parecido como “En el sistema de justicia Penal, la investigación de los delitos esta representado por tres grupos, la policía que investiga los delitos, los peritos que auxiliaran realizando análisis de expertos y localizando indicios que estén relacionados con los delitos y los Fiscales quien conduce la investigación y acusa a los criminales, los primeros dos estarán bajo el mando y conducción del Ministerio Publico”. En nuestro sistema de justicia sucede los mismo que lo que comentamos sobre la serie, ya que lo que refiere los protocolos, el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Constitución, dista mucho de lo sucede en la realidad.
Nuestras leyes indican que, si bien es cierto la conducción de la investigación estaba bajo el mando del Ministerio publico y que los peritos y policías son auxiliares del Fiscal, lo que implica que el Fiscal ordenara o solicitara a sus auxiliares que realicen algunas actividades o que desarrollen actos de investigación o alguna función científica, siempre con AUTONOMIA.
Por el momento vamos a avocarnos a la esta función extremadamente indispensable e importante en las investigaciones científicas en los delitos y con ello determinar quiénes son los probables responsables, LOS SERVICIOS PERICIALES, quienes fungen en esta actividad se les conoce como PERITOS, un perito, es un experto en una ciencia, arte u oficio, quien podrá intervenir en distintas ramas del derecho, así como en la investigación del delito, con la finalidad de que aporte información de interés sobre su experticia que son solicitadas por los órgano de procuración y de administración de justicia, quienes resolverán tomando en cuenta lo manifestado por los expertos en los problemas planteados.
O como lo definen GRISELDA AMUCHATEGUI E IGNACIO VILLASANA:
PERITO: Especialista en determinada ciencia, arte o técnica, cuyos conocimientos se ponen al servicio de la justicia. Debe emitir un dictamen sobre un caso concreto, en el que se ha solicitado su intervención. El resultado servirá al Agente del Ministerio Publico y al Juez de la causa para procurar o administrar justicia con apego a derecho. Existen tantas clases de peritos como áreas técnicas, artísticas o científicas hay.
La realidad jurídica, de lo que sucede en la mayoría de las Agencias del Ministerio Publico, es que estos no tienen la capacidad de realizar investigaciones (no saben las técnicas de investigación, no conocen la criminalística y sus disciplinas, así como los alcances de la misma) y en esa incapacidad en muchas de las ocasiones en la práctica cotidiana los ministerios públicos van “cuadrando” los actos de investigación con la finalidad de ir creando (Y en algunos casos, desafortunadamente, inventando datos, medios incluso pruebas) delitos, esto en complicidad de la Policía y de los diversos expertos (Peritos) que intervienen obligatoriamente en la investigación.
Es común que el Ministerio Publico les pida a los peritos que su análisis y conclusiones sean de una forma u otra, esto con la finalidad de que se vaya encuadrando lo que se vaya requiriendo en la investigación y lo peor de ello es que los peritos aceptan estas circunstancias (bueno, por lo menos así se estila en el Estado de Chiapas), por que el jefe del perito, su superior jerárquico se lo ordena, se lo exige y esto igual sucede por que se le exige resultados al Fiscal General, así que si este le pide, le ordena al jefe del departamento de servicios periciales que su análisis concluya de una u otra forma, pues el resultado será ASI COMO LO ORDENA EL FISCAL GENERAL.
Otras de las consecuencias del por que sucede esta situación es el hecho de que los sistemas periciales que evidentemente forman parte de las Fiscalías y pues si bien es cierto están bajo el mando y conducción del Ministerio Publico, también cierto es que eso no significa que los peritos no tengan la libertad de realizar y sobre todo concluir su análisis con la veracidad de lo analizaron, situación esta que no siempre sucede.
Grave daño hace a la justicia en México que los expertos, los especialistas, los peritos, los criminalistas, criminólogos etc.. “tuerzan” sus dictámenes con la finalidad de que el resultado de su estudio salga de la forma que mas le convenga al fiscal, aun cuando eso sea algo ilegal, contrario a la justicia. Indolentes e inhumanos se han convertido las autoridades cuando lo importante es acusar a una persona aun cuando no existan los medios probatorios mínimos necesario, pero con el “AQUÍ LO CUADRAMOS” lo solucionan.
Necesitamos departamentos de SISTEMAS PERICIALES, verdaderamente AUTONOMOS, que aun que estén bajo el mando y conducción del Ministerio Publico, no Esten supeditamos a sus ordenes y que el estudio, análisis y conclusión pericial, estén libres de presiones y que se concluya con la verdad de lo que el perito experto analizo.
Existe también una “Ley no escrita” por parte de los Juzgadores, ya que por sistema le conceden una mayor credibilidad al perito de la fiscalía, solo por el hecho de ser de la fiscalía, que a los peritos que son propuestos por los abogados particulares, por que muchos piensan que como son contratados por el particular y quien le paga es el abogado que lo contrata por esta situación los peritos part5iculares van a llegar a mentir al juzgado y no dudo que esto suceda en muchos de los casos, pero si esto es la regla también quien les paga a los peritos oficiales de las fiscalías son las propias fiscalías. Pero por que no alejar a los sistemas periciales de las fiscalías, SI que sigan estando bajo el mando y conducción del Ministerio Publico, pero que sistemas periciales sea un ENTE AUTONOMO, QUE NO PERTENEZCA A LA FISCALIA, y con ello garantizar una verdadera imparcialidad.
El pueblo mexicano necesita volver a creer en el Ministerio Publico, en el Policía en el Juez, para que esto suceda debemos entender que los sistemas periciales deben ser AUTONOMOS, el pueblo requiere SEGURIDAD JUIRIDICA, la fiscalía debe realizar verdaderos actos de investigación, el Ministerio Publico se debe de convertir en un experto en la investigación y en la persecución del Criminal.
LA SOCIEDAD LO DEMANDA.
DR. JESUS IVAN ROBLES GONZALEZ.
